MultiPack: Agrupador de Pacas
Pequeñas Arcusin

Descubre cómo nuestro agrupador de pacas en venta transforma la logística agrícola, ofreciendo soluciones automatizadas y eficientes.

¿Por qué comprar este agrupador de pacas?

MultiPack fue el primer agrupador que llegó al mercado hace 25 años. Por primera vez, los agricultores pudieron automatizar la recolección y el almacenamiento de pacas cuadradas pequeñas y ser mucho más rentables.
 
Ahora, el modelo D14 ha evolucionado i se ha convertido en el agrupador de pacas más ágil y versátil del mercado, ofreciendo a los clientes la flexibilidad que necesitan para maximizar la eficiencia
y aumentar el volumen de sus operaciones.
 
La máquina se ha diseñado pensando en los agricultores, ofreciéndoles un sistema que elimina el trabajo improductivo de la logística de pacas pequeñas y les permite alcanzar sus objetivos empresariales.

Ciclo de trabajo automático

Control en pantalla desde la cabina del tractor

Diseño vertical y ligero

Extremadamente ágil, puede maniobrar en espacios pequeños y terrenos difíciles

Longitud de paca variable

Cualquier tamaño de paca entre 80-120 cm sin ajustes

Guía de entrada grande y flexible

Recoge pacas colocadas en cualquier dirección

Rendimiento 700 pacas / hora

Depende del producto empacado y de las condiciones del campo

Tractor pequeño

No es necesario invertir en un tractor grande, 80 CV es suficiente

14 pacas por paquete
(12, 10 or 8 opcional)

Sin fila central, el producto respira por todos los lados

Paquetes con alta compactación

Presión ajustable para adaptarse a cada cultivo

El sistema de agrupación Arcusin

Un ciclo de trabajo ininterrumpido completamente automatizado que le ahorrará horas de tiempo

1

Recogida

Las pacas se recogen suavemente con la nueva boca rediseñada y se transfieren al transbordador

Recoge cualquier tamaño de paca entre 80-120 cm sin regulaciones

El empujador acompaña cada paca al interior de la cámara compactadora hasta 14 veces

2

Prensado y Atado

Cuando la cámara está llena, las pacas se prensan y atan verticalmente, garantizando un paquete agrupado de alta compactación

Se utilizan 3 o 4 cuerdas según el tamaño de la paca




3

Descarga

El paquete agrupado es conducido hacia afuera mediante la puerta de descarga trasera y se evacua suavemente sin interrumpir el ciclo de trabajo

¿Por qué un paquete de 14?

Trabajar con paquetes de 14 pacas nos permite tener un paquete sin hilera intermedia que respira por todos los lados, factor especialmente importante cuando se trabaja con heno y hierba, ya que previene la aparición de moho cuando el paquete está en el almacén, por no mencionar que reduce la cantidad de conservantes a aplicar. Nuestro agrupador de pacas también puede trabajar en condiciones de mayor humedad, lo que supone un factor a tener en cuenta para los agricultores que viven en zonas de alta humedad.

¿Necesitas una herramienta para mover paquetes agrupados?

Descubre nuestra gama de manipuladores de pacas

Características clave

Boca de carga

Aumento significativo de la productividad en comparación con modelos anteriores. Rediseñado con una guía de entrada más grande y flexible para recoger balas colocadas en cualquier dirección. Sistema de cadenas rotativas patentadas que aseguran una recogida suave y controlada.

Pesos y dimensiones

Tara

En el eje de las ruedas

En el punto de enganche

2.980 kg

580 kg

2.400 kg

A

B

C

4.875 mm

3.510 mm

2.440 mm

Videos Puesta a Punto

Un tutorial paso a paso para montar nuestro agrupador MultiPack D14

Preguntas frecuentes

En Arcusin, ofrecemos el MultiPack D14, un agrupador de pacas diseñado para recoger y agrupar 14 pacas pequeñas en un solo paquete, optimizando así el almacenamiento y transporte.

Un agrupador de pacas como nuestro MultiPack D14 mejora la eficiencia automatizando la recogida y el almacenamiento de pacas cuadradas pequeñas. Esta máquina permite a los agricultores ser mucho más rentables, reduciendo el trabajo manual y optimizando los procesos logísticos.

El MultiPack D14 puede manipular hasta 700 pacas por hora, con la posibilidad de ajustar el número de pacas por fardo. Esta gran capacidad la hace ideal para operaciones que requieren un almacenamiento eficaz de las pacas.

Sí, nuestro agrupador de pacas está diseñado para ser versátil y adaptable a diferentes tamaños de pacas cuadradas pequeñas, de 80 a 120 cm, sin necesidad de ajustes, lo que lo hace perfecto para una gran variedad de aplicaciones en la recogida de pacas cuadradas.

El MultiPack D14 ofrece ventajas significativas como el atado a alta velocidad, un manejo ágil en espacios reducidos y terrenos difíciles, y un diseño vertical y ligero que mejora la visibilidad y reduce la necesidad de un tractor de gran tamaño.

El MultiPack D14 está diseñado para trabajar eficazmente en diferentes condiciones de campo, ofreciendo una excelente maniobrabilidad y flexibilidad. Su amplia guía de entrada facilita la recogida de pacas colocadas en cualquier dirección, lo que resulta fundamental para las versátiles operaciones agrícolas.

Sí, nuestro MultiPack D14 es cómodo y fácil de manejar, gracias a su control en pantalla desde la cabina del tractor. Su diseño intuitivo y su sistema independiente permiten un manejo sencillo, lo que lo hace accesible para operadores sin experiencia previa.

El MultiPack D14 es una opción sostenible gracias a su gran eficiencia y ahorro de combustible. Su capacidad para trabajar de forma continua y su sistema independiente contribuyen a un funcionamiento más eficiente con menor impacto ambiental.

El MultiPack D14 puede agrupar hasta 14 pacas por paquete (con opciones de 12, 10 u 8), lo que permite una manipulación eficaz de grandes cantidades de pacas. Esta capacidad la hace ideal para grandes explotaciones que requieren una manipulación rápida y eficaz de un gran número de pacas.

Nuestro agrupador de pacas contribuye a la reducción de costes al minimizar la mano de obra necesaria y ahorrar en combustible. Su gran rapidez y eficacia en la recogida y agrupación se traducen en menos tiempo y recursos dedicados a estas tareas, lo que supone un importante ahorro para los agricultores.

El MultiPack D14 requiere relativamente poco mantenimiento. Su diseño robusto y sus componentes de calidad garantizan una larga vida útil con un mantenimiento periódico básico, que incluye la revisión del sistema hidráulico y la lubricación de las piezas móviles.

La máquina utilizada para recoger y compactar materiales como heno, paja o forraje en pacas se denomina empacadora o enfardadora. Estas máquinas son esenciales en la agricultura para facilitar el manejo, transporte y almacenamiento de estos materiales. Existen diferentes tipos de empacadoras según la forma y tamaño de las pacas que producen:

  • Empacadoras de pacas prismáticas: Producen pacas de forma rectangular o cuadrada. Son ideales para forraje seco y permiten un apilado eficiente.

  • Rotoempacadoras: Generan pacas cilíndricas, también conocidas como «rulos» o «rollos». Son especialmente útiles para la recolección de heno verde y pueden producir pacas de más de 400 kg.

La elección del tipo de empacadora depende de las necesidades específicas de cada explotación agrícola y del tipo de material a empacar.

La herramienta tradicional para recoger heno se denomina «horca». Consiste en un mango largo, generalmente de madera, con varias púas metálicas en un extremo, lo que facilita la manipulación de materiales como heno, paja y estiércol.

En operaciones a mayor escala, se emplean máquinas como los rastrillos hileradores, que agrupan el heno en hileras para su posterior recolección. Estas máquinas pueden ser arrastradas por tractores y están diseñadas para optimizar el proceso de recolección de heno en grandes superficies.

Sí, existen diferentes tipos de pacas de heno, principalmente clasificadas según su forma y tamaño. Los dos tipos más comunes son las pacas cuadradas y las pacas redondas.

  1. Las pacas cuadradas pueden variar en tamaño, desde pequeñas que pesan entre 15 y 25 kg, hasta grandes que alcanzan los 400 kg o más, ideales para su fácil apilamiento y transporte.
  2. Las pacas redondas, por su parte, son más grandes y pueden pesar entre 300 y 600 kg, dependiendo del diámetro y la densidad.

La elección de un tipo de paca u otro suele depender de factores como el tipo de almacenamiento disponible, el equipo de manipulación y las necesidades específicas del ganado.

Las dimensiones de una paca de heno varían según su tipo y el equipo utilizado en su elaboración. A continuación, se detallan las medidas más comunes:

  • Paca rectangular clásica: Aproximadamente 80 x 40 x 40 cm, con un peso que oscila entre 20 y 50 kg, dependiendo del material empacado.

  • Paca rectangular gigante: Dimensiones cercanas a 90 x 100 x 210 cm y un peso aproximado de 200 kg.

  • Paca cilíndrica o rotopaca: Generalmente, estas pacas tienen un diámetro de 1,5 metros y una longitud de 1,8 metros, con un peso que puede alcanzar los 680 kg.

Es importante destacar que las dimensiones y pesos pueden variar según el tipo de forraje y la maquinaria empleada en su producción.

El peso de una paca de heno varía según su tamaño, forma y densidad. Las pacas pequeñas rectangulares suelen pesar entre 15 y 25 kilogramos, mientras que las pacas grandes rectangulares pueden alcanzar hasta 200 kilogramos. Por otro lado, las pacas redondas grandes pueden pesar entre 700 y 1.300 kilogramos, dependiendo de factores como el tipo de heno y el contenido de humedad.

El peso de un fardo de heno redondo de 4×5 pies (aproximadamente 1,2 x 1,5 metros) varía según factores como el tipo de heno, el contenido de humedad y la densidad de la paca. Generalmente, estos fardos pesan entre 272 y 363 kilogramos. Por ejemplo, el heno de alfalfa suele ser más denso y pesado que el heno de gramíneas. Para obtener una estimación más precisa, es recomendable utilizar una báscula adecuada.

La duración de una paca de heno depende de varios factores, como la calidad del heno, el método de almacenamiento y las condiciones climáticas. En condiciones óptimas, donde la paca se almacena en un lugar seco y bien ventilado, el heno puede conservarse en buen estado hasta 2 años sin perder demasiadas propiedades nutricionales. Sin embargo, es ideal utilizar las pacas dentro del primer año para garantizar el máximo valor nutricional, especialmente en la alimentación de animales.

El mejor pasto para hacer pacas depende del uso final y de las necesidades nutricionales del ganado que se alimentará con él. Sin embargo, los tipos de pastos más utilizados y recomendados suelen ser aquellos que ofrecen un alto valor nutricional y buena palatabilidad.

La alfalfa es una opción muy popular debido a su alto contenido de proteínas y minerales, ideal para ganado lechero y caballos. Otros pastos de calidad incluyen el timothy (pasto fleo) y el ryegrass, que son altamente digestibles y ofrecen un excelente aporte de nutrientes.

La selección final también depende del clima, el tipo de suelo y las condiciones de crecimiento, factores que influirán en el rendimiento y la calidad de las pacas producidas.

La cantidad de pacas que se pueden obtener por hectárea varía según diversos factores, como el tipo de cultivo, las condiciones climáticas, la fertilidad del suelo y las prácticas de manejo agrícola. En condiciones óptimas, se estima que una hectárea puede producir entre 200 y 300 pacas de heno.

Sin embargo, este rendimiento puede fluctuar dependiendo de las variables mencionadas. Para obtener una estimación más precisa, es recomendable realizar un análisis específico de las condiciones locales y del tipo de forraje cultivado.

El tiempo de crecimiento del heno depende de varios factores, incluyendo el tipo de pasto, las condiciones climáticas y la calidad del suelo. En condiciones óptimas, el heno puede tardar entre 45 y 60 días en alcanzar una altura adecuada para el primer corte. Generalmente, se realizan entre dos y cuatro cortes al año, dependiendo de la zona geográfica y del tipo de heno cultivado. Mantener un buen sistema de riego y un suelo bien nutrido puede ayudar a optimizar el crecimiento y la calidad del heno en cada temporada.

El precio del heno en España varía según factores como la calidad, la región y la demanda estacional. En general, el costo por kilogramo oscila entre 0,10 € y 0,20 €.

Es importante tener en cuenta que estos precios pueden fluctuar y que la compra en grandes cantidades o directamente al productor puede influir en el precio final.

Para conservar el heno en óptimas condiciones, es fundamental almacenarlo correctamente y evitar el contacto con la humedad. Lo ideal es guardarlo en un lugar seco y ventilado, preferiblemente bajo techo o en un cobertizo. Asegúrate de que el piso esté elevado o cubierto con una lona para evitar la absorción de humedad desde el suelo.

Al apilar las pacas, deja espacios entre ellas para favorecer la circulación de aire, lo cual ayuda a prevenir la formación de moho y mantiene la calidad del heno. Siguiendo estos cuidados, el heno se mantendrá en buenas condiciones por más tiempo y conservará sus propiedades nutricionales para el ganado.

¿Necesitas más información? ¡Contacta con nosotros!

*Campos obligatorios

¡Gracias!

Tu mensaje se ha enviado correctamente.

Descarga el catálogo del MultiPack D14

¡Gracias!

Tu mensaje ha sido enviado correctamente

La revisión de datos continúa.
Recibirás un correo electrónico con toda la información.

Access Private Area Arcusin

* REQUIRED FIELDS

Acceso área privada Arcusin

*CAMPOS OBLIGATORIOS