Manipulador de pacas: Plataformas agrícolas para pacas​

Descubra cómo agilizan sus operaciones, desde el campo hasta el almacenamiento

Manipuladores de pacas en venta

La GrabPack 3X destaca como nuestra plataforma agrícola para pacas más vendida, capaz de apilar hasta tres fardos de altura y adepta a la manipulación incluso de una sola paca grande. Equipada con 16 dientes de acero de alta resistencia más 6 lanzas, garantiza un agarre firme y seguro de las pacas. Diseñada para ser eficiente, se desplaza fácilmente por terrenos accidentados y espacios reducidos, permitiendo la carga vertical para apilar a toda altura. Esto hace que el GrabPack 3X sea el manipulador de pacas ideal para cargar y descargar remolques de tipo cerrado, mejorando la eficiencia operativa en diversos entornos agrícolas.

El GrabPack LIFT es un manipulador de pacas versátil, montado de forma única para levantar dos paquetes a la vez desde la parte superior. Especialmente diseñada para mover fardos Arcusin, cuenta con 12 dientes de acero de alta resistencia que penetran incluso en los fardos más apretados para un agarre seguro. Su diseño adaptable permite el montaje en cualquier dirección, atendiendo a diversas necesidades operativas. Los soportes de gran elevación del GrabPack LIFT proporcionan 60 cm (24 pulgadas) adicionales de altura de apilado, lo que lo hace ideal para la carga y descarga en plataformas planas y mejora su utilidad en diversos entornos agrícolas.

LinePack garantiza una alineación perfecta de las pacas para su recogida con un AutoStack, que presenta un lado redondeado para una colocación recta y una recogida sin esfuerzo ni ajustes de la dirección. Incluye una barra de empacado ajustable con tres posiciones, que abarcan anchuras de 2.500, 2.700 o 2.900 mm, para adaptarse a diversos tamaños de paca. Equipada con púas de accionamiento hidráulico, la LinePack puede recoger una o dos pacas adicionales antes de abandonar el campo. Adaptada para satisfacer diversos requisitos, ofrece la opción de incluir contrapesos laterales y/o traseros y una caja de herramientas, lo que mejora su funcionalidad y adaptabilidad a las necesidades específicas de la agricultura.

Preguntas frecuentes

Nuestros Bale Handlers, incluyendo las líneas GrabPack y LinePack, están diseñados para ofrecer un control total y precisión en el manejo de pacas. Su capacidad para mover pacas agrupadas rápidamente y alinearlas perfectamente en el campo mejora significativamente la eficiencia en granjas modernas, reduciendo el tiempo y esfuerzo necesario en la logística de pacas.

El GrabPack se destaca por su habilidad de manejar tanto paquetes agrupados como pacas individuales grandes. Con 16 dientes de acero de alta resistencia y 6 lanzas, agarra las pacas de manera segura y eficiente, ideal para transportar paquetes a través de terrenos difíciles y espacios reducidos, lo que lo convierte en una herramienta esencial para la carga y descarga de pacas.

El LinePack, complementario a nuestros apiladores AutoStack, se adapta a diversas necesidades agrícolas gracias a su versatilidad para alinear pacas en el campo y recoger una o dos pacas adicionales. Esta capacidad aumenta la capacidad de carga del apilador y permite un manejo eficiente de las pacas en una amplia gama de condiciones de campo.

En grandes explotaciones, los Bale Handlers ofrecen ventajas clave como el aumento de la capacidad de carga y una mayor eficiencia en el manejo de pacas. Su diseño robusto y funcionalidad avanzada facilitan el trabajo intensivo, permitiendo a los agricultores manejar grandes volúmenes de pacas de manera rápida y eficaz, lo que se traduce en un ahorro de tiempo y recursos.

La eficiencia y precisión de nuestros Bale Handlers contribuyen significativamente a una agricultura más sostenible. Al optimizar el proceso de manejo de pacas, estos equipos reducen la necesidad de múltiples pasadas en el campo, disminuyendo el consumo de combustible y el impacto ambiental, a la vez que aumentan la productividad y rentabilidad de la explotación agrícola.

Existen varios tipos de pacas dependiendo de su tamaño y forma, diseñadas para adaptarse a diferentes necesidades y equipos agrícolas. Los principales tipos son:

  1. Pacas pequeñas rectangulares:
    Son las más manejables y suelen utilizarse en pequeñas explotaciones agrícolas o ganaderas. Su peso y tamaño permiten un fácil transporte y manejo manual.

  2. Pacas grandes rectangulares:
    Estas pacas tienen mayor capacidad, lo que las hace ideales para operaciones a gran escala. Ofrecen eficiencia en el transporte y almacenamiento.

  3. Pacas redondas:
    Conocidas por su forma cilíndrica, son comunes en la recolección de forraje y se destacan por su resistencia al agua gracias a su diseño compacto.

Cada tipo de paca tiene ventajas específicas según el cultivo, las condiciones del terreno y las necesidades de almacenamiento o transporte. En Arcusin, contamos con soluciones adaptadas para manejar todos estos tipos de pacas de manera eficiente y segura.

En España, el término «alpaca» no se refiere al animal sudamericano, sino a un conjunto compacto de forraje, paja o heno que ha sido recogido y prensado en forma de paquete rectangular o cilíndrico para su almacenamiento y transporte. Estas alpacas son esenciales en la agricultura y la ganadería, ya que se utilizan para alimentar al ganado o como material de cama. Su tamaño y forma pueden variar dependiendo de la maquinaria utilizada para su elaboración.

Los montones de heno se conocen como pacas o fardos de heno. Estas son agrupaciones compactas de heno que se recogen y se atan en diferentes formas (rectangulares o redondas) para facilitar su almacenamiento, transporte y uso en actividades agrícolas. En Arcusin, ofrecemos soluciones avanzadas para manejar y optimizar el trabajo con pacas.

Las medidas de las pacas pueden variar según el tipo de maquinaria utilizada y las necesidades específicas de cada cliente. En Arcusin, nuestras soluciones están diseñadas para trabajar con diferentes tamaños de pacas. Para conocer las medidas exactas compatibles con nuestras máquinas, te invitamos a consultar las especificaciones técnicas de cada modelo o contactar con nuestro equipo técnico, que estará encantado de asesorarte.

El precio de una paca de heno puede variar considerablemente dependiendo de varios factores, como el tamaño de la paca (pequeña, mediana o grande), el tipo de heno (alfalfa, hierba, mezcla, etc.), la calidad, la temporada y la ubicación geográfica. Te recomendamos contactar con proveedores locales para obtener precios actualizados y ajustados a tus necesidades. Además, si estás interesado en optimizar el manejo y transporte de pacas, Arcusin ofrece soluciones innovadoras que pueden ayudarte a mejorar tu productividad. ¡Consúltanos para más información!

El heno no es una planta específica, sino un conjunto de hierbas y forrajes que se cortan, se secan y se almacenan para alimentar al ganado. Generalmente, se compone de una mezcla de gramíneas como el raigrás, la avena o el trigo, junto con leguminosas como el trébol o la alfalfa. Su composición puede variar según la región y el tipo de cultivo.

Existen diferentes tipos de heno, cada uno adecuado para distintos usos y necesidades según su composición y propiedades. Entre los más comunes se encuentran:

  1. Heno de alfalfa: Rico en proteínas y calcio, ideal para alimentar animales como caballos, vacas lecheras y cabras.
  2. Heno de hierba: Contiene una mezcla de gramíneas y leguminosas, proporcionando un equilibrio de nutrientes adecuado para caballos y otros animales de pastoreo.
  3. Heno de trébol: Similar al de alfalfa, pero con un contenido más bajo de proteínas y calcio, adecuado para caballos y rumiantes.
  4. Heno de avena: Elaborado a partir de avena madura, es una opción energética, especialmente para caballos.
  5. Heno de cebada o trigo: Generalmente utilizado como complemento alimenticio, tiene un contenido moderado de nutrientes.

La elección del tipo de heno dependerá del tipo de animal, sus necesidades nutricionales y el uso previsto.

El heno de mayor calidad es aquel que cumple con ciertas características clave: tiene un alto contenido de nutrientes, un color verde brillante, un aroma fresco y está libre de moho, polvo y materiales extraños. Generalmente, el heno cosechado en su punto óptimo de madurez, antes de que las plantas hayan desarrollado demasiadas semillas o tallos gruesos, ofrece el mejor equilibrio entre energía, proteínas y digestibilidad.

Además, los henos de leguminosas como la alfalfa suelen considerarse de alta calidad debido a su mayor contenido de proteínas y calcio en comparación con los henos de gramíneas. Sin embargo, la calidad también dependerá de las necesidades específicas del ganado que lo consuma.

La duración del heno depende de varios factores, como el tipo de almacenamiento, las condiciones climáticas y el nivel de humedad inicial. Si se almacena correctamente en un lugar seco, ventilado y protegido de la humedad, el heno puede conservar sus propiedades nutritivas durante 1 a 2 años.

Sin embargo, con el tiempo, puede perder parte de su valor nutricional, por lo que se recomienda usarlo preferentemente dentro del primer año después de la cosecha. Asegúrate de revisarlo periódicamente para evitar la aparición de moho o deterioro.

Sí, el heno puede volver a crecer cada año, siempre que las condiciones sean adecuadas. El heno se produce a partir de plantas perennes como pastos y leguminosas, que brotan nuevamente después de ser cortadas.

Para garantizar un buen crecimiento cada temporada, es importante seguir prácticas de manejo adecuadas, como rotación de cultivos, fertilización y riego, además de realizar los cortes en el momento óptimo para no dañar las plantas.

Los agricultores dejan los fardos de heno en los campos principalmente para facilitar su manejo y almacenamiento. Una vez que se ha cosechado y empacado el heno, los fardos suelen permanecer en el campo temporalmente hasta que se transportan a un lugar de almacenamiento, como un cobertizo o un almacén.

Este proceso permite optimizar el tiempo y los recursos durante la recolección, especialmente en períodos de alta actividad agrícola. Además, los fardos están diseñados para resistir condiciones climáticas moderadas, lo que les permite permanecer en el campo durante un tiempo sin perder su calidad.

El heno que comen los caballos debe ser de alta calidad, limpio y libre de moho, polvo o sustancias tóxicas. Los tipos de heno más comunes para caballos son el heno de hierba (como el timoteo o ballico) y el heno de leguminosas (como la alfalfa o el trébol).

La elección depende de las necesidades nutricionales del caballo, su edad, nivel de actividad y estado de salud. Es importante consultar con un veterinario o nutricionista equino para determinar el tipo y la cantidad adecuada de heno para tu caballo.