Cada dos años, Hannover da la bienvenida a todo el sector agrícola, y Agritechnica es una cita que nadie puede permitirse perder. En 2025, el evento se centró en la Smart Efficiency, un concepto que refleja lo que los agricultores actuales esperan de la maquinaria moderna: soluciones que simplifican su trabajo, lo hacen más seguro y mejoran la productividad de forma directa. La tecnología solo importa cuando se integra de manera natural en las operaciones de campo y aporta un valor real a quienes alimentan al mundo.
Para Arcusin, esta edición fue una ocasión para demostrar que nuestra forma de trabajar va en la misma línea que la industria necesita. Nuestras máquinas están diseñadas no solo para rendir en el campo, sino también ayudan a las personas que las utilizan cada día a entender mejor su trabajo, organizarlo y tomar decisiones con información clara y útil. Agritechnica nos permite escuchar de cerca a agricultores y contratistas, conocer su realidad y seguir desarrollando tecnología basada en su experiencia cotidiana en el campo.
Un espacio para experimentar la tecnología en primera persona
Este año apostamos por un stand más cercano y participativo. En lugar de limitarse a explicar características técnicas que ya pueden encontrarse en la web, el enfoque estuvo en mostrar, de forma clara y práctica, cómo nuestra tecnología de manejo de pacas facilita el trabajo diario en el campo. Los visitantes pudieron ver y entender cómo nuestras soluciones ayudan a optimizar la logística, reducir tiempos y simplificar tareas clave en la recogida, transporte y apilado de pacas, algo que conecta directamente con lo que los agricultores buscan en una feria como Agritechnica: aplicaciones reales para mejorar su día a día y hacer crecer su explotación.
Para hacer realidad esta idea, integramos pantallas táctiles inteligentes de 7 pulgadas desarrolladas junto a nuestro socio tecnológico alemán IFM Technology. Los visitantes pudieron probar el sistema como si estuvieran utilizándolo en su propio tractor y ver información práctica como el conteo de pacas en tiempo real, datos básicos de rendimiento, ajustes de automatización y registros de trabajo sencillos que ofrecen una imagen clara de cómo funciona la máquina.
También instalamos un photobooth donde los visitantes podían hacerse una foto con fondos virtuales de Arcusin y personalizarla antes de participar en un concurso para ganar una escapada de tres días en España, que incluía una visita a nuestras instalaciones y a los principales atractivos de Barcelona. Rápidamente, se convirtió en una parada divertida dentro del stand y generó una interacción natural entre los visitantes y nuestro equipo comercial.
La propuesta de Arcusin en manipulación de pacas en Agritechnica 2025
Durante la feria presentamos nuestras principales máquinas para el manejo de pacas y, tras hablar con agricultores y contratistas de distintos países, estos fueron los aspectos que más valoraron.
El AutoStack XP, nuestro apilador de pacas más histórico, causó una gran impresión por su tamaño y por la forma en que trabaja en el campo. Muchos visitantes comentaron que ya habían visto vídeos de su sistema de descarga en redes sociales y que, aun así, sigue sorprendiendo cuando lo ves en directo. Destacaron especialmente su capacidad para recoger, transportar y descargar grandes pacas en una sola pasada, ahorrando un tiempo clave en los momentos más intensos de la campaña.
El MultiPack E14, nuestro manipulador de pacas, atrajo una atención constante. Los visitantes querían conocer experiencias reales de usuarios que ya trabajan con la máquina, y las pantallas del stand les permitieron ver su funcionamiento en condiciones reales. Entendieron rápidamente por qué es una solución tan versátil: trabaja tanto con pacas de dos como de tres cuerdas y se adapta con facilidad a distintos cultivos, empacadoras y situaciones de campo. También empezaron a valorar la ventaja de recibir pacas pequeñas agrupadas en un paquete compacto, lo que facilita su manipulación, transporte y almacenamiento.
El ForStack, nuestro acumulador de pacas, despertó un interés especial entre empresas que trabajan con grandes volúmenes o en ventanas de trabajo muy condicionadas por la climatología. Muchos coincidieron en que pasar de un manipulador telescópico a un sistema como ForStack puede hacer que todo el proceso sea más rápido, eficiente y cómodo para el operario. Verlo trabajar junto a varias empacadoras y dejar las pacas listas en el campo les ayudó a visualizar una forma de trabajar más ordenada y eficaz.
Avanzando juntos
Agritechnica 2025 no fue solo un escaparate para mostrar y explicar nuestras máquinas, sino también un momento para volver a conectar con las personas con las que trabajamos durante todo el año. Uno de los puntos más destacados fue reunirnos en persona con nuestros distribuidores. Normalmente, colaboramos a distancia, pero sentarnos juntos nos permitió conversar con calma, compartir cómo están evolucionando sus mercados y escuchar las necesidades que detectan cada día. Estas conversaciones, junto con las opiniones de agricultores y contratistas, nos recordaron que escuchar es siempre el primer paso antes de ofrecer cualquier solución.
La feria internacional nos dejó una sensación muy positiva. Vimos caras conocidas, conectamos con nuevos clientes potenciales y detectamos interés desde mercados en los que Arcusin puede seguir creciendo. Desde el punto de vista comercial, también fue muy interesante, ya que abrió nuevas oportunidades y reforzó la confianza que muchos visitantes depositan en nuestra maquinaria y en nuestra forma de trabajar.
De cara a la próxima campaña, nuestra estrategia está clara. Fortaleceremos las relaciones a largo plazo en los mercados consolidados y, al mismo tiempo, abriremos nuevos caminos en regiones con un gran potencial como Latinoamérica y Oriente Medio. Paralelamente, seguiremos reforzando nuestra presencia en Estados Unidos, donde contar con una filial propia nos permite ofrecer un soporte más cercano a nuestros clientes y consolidar a Arcusin como una referencia en el ámbito de la manipulación de pacas. Continuaremos desarrollando nuevas soluciones para ampliar nuestro porfolio de productos, siempre enfocadas en las necesidades reales del campo.





